Henos aquí algunas de sus intervenciones:
"El problema es que la gente toma la publicidad como algo natural, ni se le ocurre reaccionar frente a los avisos. Sería buenísimo que cada uno reaccionara, que se pusiera a pintar las propagandas callejeras como se le cante" dice.
La situación económica del país empeora a lo largo del documental y esto se refleja en la realidad del protagonista, tanto en lo personal como en lo artístico, ya que deja de ser taxista por un buen tiempo, pero, ya casi desalojados de su hogar, vuelve a retomar su vida como taxista. Sumergido en este caos nacional, su obra se vuelve aun más combativa.
Realmente quede fascinada con este Argentino, fue un gran empujón para seguir, muy creativo, ahora me cuestiono todo más que nunca, me he vuelto mas criticona, jajaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario